caja baja - comunidad de lectura

caja baja

en un mundo en mayúsculas, leemos en caja baja

caja baja es una comunidad de lectura impulsada por la editorial anagrama. aquí entendemos el libro como una forma de pensar, de habitar el mundo y de vincularse con los demás.

si tienes entre 18 y 30 años, quieres recibir gratuitamente un libro al mes durante un año y participar en conversaciones e ideas con otras personas que también entienden la lectura como algo más que entretenimiento, ¡apúntate aquí!

para formar parte, solo tienes que enviarnos una carta de motivación explicando por qué quieres participar en esta comunidad. el formulario para enviar las cartas estará abierto entre el 1 y el 31 de octubre de 2025.

consulta las bases

manifiesto

leer anagrama ha sido parte esencial de la formación de lectores desde hace cinco décadas: un gesto de resistencia, una educación sentimental, una manera de descubrir otras formas de mirar el mundo. desde hace décadas, la editorial ha acompañado el despertar literario de distintas generaciones, configurándose como una puerta de entrada a lecturas que desafiaban las convenciones y ampliaban el horizonte del pensamiento. libros que abrieron caminos, que propiciaron el desvío, que marcaron un modo de leer y habitar el lenguaje.

en paralelo, asistimos a un cambio profundo en la manera en que las personas se relacionan con la lectura. a nivel digital, el desencanto con las redes sociales es cada vez más evidente: lo que prometía ser plaza pública se ha convertido en centro comercial. en este contexto, reaparece con fuerza el anhelo de comunidad: proliferan clubes de lectura, grupos de intercambio, canales de conversación literaria. son espacios de resistencia afectiva y cultural, donde leer vuelve a ser una práctica compartida y viva.

anagrama sigue apostando por la literatura como espacio de agitación intelectual y emocional. en ese marco nace caja baja, un proyecto de lectura que busca crear una comunidad crítica, íntima y sostenida en torno a los libros: una experiencia colectiva para lectores que entienden la literatura no solo como entretenimiento, sino como forma de vincularse con los demás y con el mundo.

preguntas frecuentes

¿qué es caja baja?

una comunidad de lectura impulsada por anagrama, pensada como un espacio para compartir libros, ideas y conversaciones con otras personas que leen desde el pensamiento crítico, la curiosidad y el deseo de profundizar en el mundo a través de la literatura.

¿por qué se llama "caja baja"?

es un término tipográfico que hace referencia a las letras minúsculas y que evoca la idea de esta comunidad: un grupo que lee desde abajo, sin alardes, con atención y profundidad.

¿quién puede participar?

puede participar cualquier persona de entre 18 y 30 años que resida en españa, con ganas de formar parte de un grupo lector comprometido y activo.

¿qué implica participar?

si resultas seleccionado, formarás parte de un grupo mínimo de veinticinco personas y máximo de cuarenta que, durante 2026, recibirá gratuitamente al mes un libro del catálogo de anagrama, tanto novedades como títulos de fondo. los títulos se debatirán y comentarán a través de un servidor de discord. te pedimos que tengas la voluntad de participar en estos espacios, para crear una comunidad activa y fuerte.

¿además de leer, habrá otras actividades?

sí. el proyecto también incluirá:
  • encuentros virtuales con autores y editores.
  • sesiones temáticas para profundizar en las lecturas.
  • posibles encuentros presenciales.
¡y muchas otras sorpresas!

¿tiene algún coste participar?

no. la participación es completamente gratuita.

¿cómo me apunto?

tendrás que enviar una carta de motivación o vídeo contándonos por qué te interesa formar parte de la comunidad. podrás hacerlo desde el formulario de esta página entre el 1 y el 31 de octubre de 2025.

¿qué necesita tener mi carta de motivación?

como carta de motivación entendemos un documento visual, escrito o dibujado o en formato de vídeo, que sirva para que la persona interesada explique su interés en formar parte del proyecto y su relación con la lectura. se valorarán la originalidad y la calidad de las propuestas.

en caso de ser escritas, las cartas no deberían superar los 3.000 caracteres (con espacios) de extensión. en caso de estar en formato vídeo, deberán subirse en formato mp4 y tener un máximo de 90 segundos de duración. en caso de incluir material gráfico, las cartas deben estar en una única página de word y subirlas al formulario en formato pdf y deben evitar mostrar rostros de personas reales o material que resulte inadecuado para el entorno de trabajo como, por ejemplo, contenido violento. tampoco aceptaremos contenido generado por inteligencia artificial. ambas tipologías de cartas deben ceñirse a la temática estipulada.

¿cómo sé si me han elegido?

en noviembre de 2025 nos pondremos en contacto con las personas seleccionadas para hacerles llegar la confirmación. la primera lectura comenzará en enero de 2026.

¿dónde puedo resolver otras dudas?

para resolver otras dudas, puedes escribirnos un correo a [email protected].
Editorial Anagrama
Editorial fundada por Jorge Herralde Grau en 1969. En nuestro catálogo figuran más de 4.500 títulos, donde se pueden encontrar muchos de los autores contemporáneos más significativos en el ámbito de la narrativa y el ensayo.
© 2025 Editorial Anagrama.
Pau Claris, 172. 08037 Barcelona.
T. +34 932 037 652. [email protected]

Todos los libros distribuidos en España han sido producidos en imprentas de Cataluña.

Fundador: Jorge Herralde
Dirección General: Eva Congil
Dirección Editorial: Silvia Sesé

diseño web iquadrat